El pasado 24 y 25 de junio de 2021 tuvo lugar el Congreso Mercantil de Madrid. El lugar elegido no podía ser otro que el histórico Real Casino de Madrid de la legendaria calle Alcalá 15.
Aprovechando uno de los magníficos salones -el Salón Príncipe- del Real Casino de Madrid y rodeados de multitud de lienzos, frescos y tallas que como tesoros con un valor incalculable fueron testigos de la sinergia que la huella del tiempo y la actualidad legal ofreció dando la oportunidad, en un marco exquisito, de exponer un extenso contenido y aprendizaje contando con no pocos reconocidos maestros del área, la mayoría Magistrados que desde diferentes ciudades españolas fueron invitados para dispensar en la materia.
Aproximadamente tuvieron el honor de ejercer como oyentes unos 100 profesionales en forma presencial, sin contar con los que en forma virtual se adhirieron al momento para seguir las interesantes ponencias a distancia.
Ha sido una de las escasas veces, por no decir de las primeras, que un congreso en la materia mercantil se ha construido no sólo para profesionales de la abogacía sino también para empresarios. Un sector privado que no ajeno a la crisis actual, ha mostrado gran interés por los mecanismos que las leyes y su dinámica trazan actualmente bajo una coyuntura no exenta de dificultades y vicisitudes. Por ello, es destacable que tras la inauguración del curso realizada por Doña Eva Serrano Clavero como Presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid, el primer tema a analizar ha sido la Segunda Oportunidad y el Beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho.
El programa, dirigido por el Magistrado del Juzgado Mercantil 11 de Madrid, Don Manuel Ruiz De Lara, se ha constituido en un completo e interesante foro al efecto de atender cada uno de los importantes escalones que componen la estructura empresarial de cara al derecho mercantil.
Y es que durante casi dos días y de forma intensa las materias han tratar han sido muchas y diversas en torno a la actual crisis empresarial desde el punto de vista mercantil: la reestructuración preventiva, la venta de unidad productiva, derecho laboral y concurso de acreedores, concurso consecutivo, acciones de reintegración, el convenio, el reconvenio y hasta compliance penal e implicaciones para el derecho mercantil. Extenso e interesante contenido que fue amenizado ambos días por un fantástico desayuno en una de las salas del Real Casino para poder descansar y compartir impresiones.
Más de una veintena de ponentes, entre ellos los magistrados Don Andrés Sánchez Magro, del Juzgado Mercantil 2 de Madrid, Doña Amagoia Serrano del Mercantil 1 de Madrid, Doña Olga Ahedo del Mercantil 2 de Bilbao, Doña Elena De Oro del Juzgado Primera Instancia e Instrucción de Fuenlabrada, Don Francisco Soriano Magistrado de la Audiencia Provincial de Alicante, Don Leandro Blanco del Mercantil 1 de Alicante, Don Carlos Nieto del Mercantil 16 de Madrid, Don Francisco Javier Vaquer del Mercantil 6 de Madrid, Doña Bárbara Córdoba del Mercantil 13 de Madrid, Doña Nuria Osuna Magistrada especialista en la jurisdicción Mercantil, Doña Ana María Gallego del Mercantil 12 de Madrid, Doña Beatriz Victoria Prada, Doña Fátima Beardo y Doña Sara Alonso Magistradas del Juzgado Social de Madrid; Don Moisés Guillamón Magistrado del Juzgado Mercantil 5 de Madrid, Don Juan Carlos Picazo del Mercantil 7 de Madrid, Don Jorge Montull del Mercantil 3 de Madrid, Doña Teresa Vázquez del Mercantil 9 de Madrid, Don Rafael Abril Magistrado del Juzgado Mercantil de Gijón, Don Guillermo Fernández Magistrado del Juzgado Mercantil de las Palmas, Don Jacinto Talens del Mercantil de Valencia; Don Eloy Velasco Magistrado de la Audiencia Nacional, Doña Beatriz Saura letrada especialista en Compliance Penal.
Como moderadores cada ponencia contó con nombres como Don Javier de la Orden, Don David López Estebaranz, Don Adolfo López Estebaranz, Don Luis Llanes Garrido este último Magistrado en excedencia y junto con los anteriores letrados y economista auditor formando parte como socios fundadores de Verae, organizadora del evento; Don Eduardo Miguel Molina como Presidente del Registro de Auditores judiciales y forenses del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España; Don Víctor Alió como Presidente de la Agrupación de Madrid del Instituto de Censores Jurados entre otros.
Junto a Verae como organizadores, la Cámara de Madrid junto al Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y el Registro de Auditores Judiciales y Forenses; entidades patrocinadoras y de apoyo junto a nosotros como Ateneo Judicial de España, fue Trademat Subastas, y como institución académica colaboradora ISDE | Law Business School. El Congreso reseñar que computó como horas homologadas de formación a los efectos de inclusión en las listas de RAJ.