La actividad del Ateneo Judicial de España se organiza a través de grupos de trabajo y Comités especializados, formadas por miembros del Ateneo Judicial que progresivamente se van incorporando a medida que van participando en la creación de eventos que faciliten la divulgación del conocimiento, debate de ideas y promoción de valores del ámbito judicial. Al tratarse de una iniciativa filantrópica sin ánimo de lucro, la pertenencia al Ateneo Judicial está exenta de cuotas y no cobra la asistencia a los eventos, abierta exclusivamente a miembros e invitados seleccionados, a excepción del posible coste del cubierto/catering, si procede.
De acuerdo con nuestro Reglamento Interno, para que un candidato pueda pertenecer al Ateneo Judicial, es necesaria la aprobación por unanimidad de todos los miembros que conforman el Consejo Rector, atendiendo a su trayectoria académica y profesional, intachable reputación y por supuesto por la inestimable aportación intelectual que pueda realizar participando activamente en alguno de los eventos organizados desde el Ateneo Judicial.
Como proyecto colaborativo, está abierto a cualquier persona que así lo desee puede solicitar su incorporación al Ateneo Judicial y participar en la organización contactando directamente.